Guía de lenguaje inclusivo de género

Guía de lenguaje inclusivo de género

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) del Gobierno de Chile elaboró esta guía en 2016 como una herramienta que facilita un uso inclusivo del lenguaje en las comunicaciones escritas y verbales, contribuyendo así a la eliminación de estereotipos de género, sesgos sexistas y diversas formas de discriminación que constituyen la base de la desigualdad. "La opción por un lenguaje inclusivo de género, además de tener fundamentos lingüísticos, tiene objetivos sociales como el de democratizar el lenguaje y dar visibilidad social a los géneros femenino y masculino, logrando de esta manera una sociedad más igualitaria y trasparente desde el punto de vista del género lingüístico", señala la introducción.

Puedes consultarla aquí

0 comentario(s)

Escribe un comentario

Este sitio usa cookies propias y de terceros para asegurar su mejor experiencia de navegación. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y adecuarlo a sus preferencias.
La información que obtenemos con nuestras propias cookies NO son compartidas con terceros. Pulsando 'Aceptar' o permaneciendo en el sitio, usted consiente a su uso

Saber más